2019-11-272019-11-2720182027-6958https://repositorio.repci.co/handle/123456789/416El presente ensayo ofrece una introducción a la vida y la teología de Martín Bucero (1491-1551), con atención especial a su eclesiología y trabajo por la unión entre diferentes grupos de cristianos. La vida y la teología de este reformador alemán brindan herramientas conceptuales y ejemplos prácticos para el trabajo a favor de la unidad cristiana. Su eclesiología resalta el amor de Dios en la formación y edificación del cuerpo de Cristo por medio del Espíritu Santo. Esta eclesiología se revela en sus diálogos con anabautistas, en sus esfuerzos para reconciliar diferentes facciones protestantes relacionadas con los sacramentos, y en su papel central en conferencias que procuraban restaurar la comunión entre protestantes y católicos. Este ensayo concluye con algunas sugerencias inspiradas en el trabajo de Bucero a favor de la unidad cristiana.application/pdfesFields, AndrewEclesiologíaHistoria de la iglesiaCristianismoProtestantismoLa eclesiología de Martín Bucero y sus implicaciones para la unidad de la iglesia / Andrew FieldsArtículoAndrew FieldsAcceso abierto (Texto completo)FUSBCREPCIwww.repci.coMartín BuceroReforma protestanteEclesiologíaUnidad cristianaToleranciaJustificaciónLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercialhttps://www.unisbc.edu.co/ediciones-anteriores/68-ventana-teologica/edicion-13/228-eclesiologia-brucero